top of page
Buscar

¿Que es el Yoga Integral?

  • Yoga Integral
  • 8 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

El Yoga integral postula la integración completa y dinámica del Ser Humano en su si mismo, con su entorno y con lo supremo, para lo cual es necesario actualizar la esencia más profunda de nuestro ser, como un centro único de expresión creativa del Ser entendido como el Todo. Esta integración, sin embargo, tiene lugar a tres niveles diferentes en la visión de Aurobindo: la integración mental, la integración cósmica y la integración existencial.

Sri Aurobindo definió el Yoga Integral a principio de 1900 como "un sendero de integración con lo Supremo por el cual todo lo que somos es al fin liberado de la Ignorancia descubriendo una realidad más allá de la Mente, una Realidad no sólo en su estatus espiritual mas elevado, sino también de una auto-manifestación espiritual dinámica del propio universo" Para esto Sri Aurobindo concibió el PURNA YOGA como la síntesis e integración dinámica de todos los métodos tradicionales de yoga: Ashtanga o Raja Yoga, Bhakti Yoga, Karma Yoga, Jnana Yoga y Tantra Yoga. Alejándose de la idea que pregonaban los métodos antiguos del Yoga en cuanto a la necesidad de apartarse del mundo y de lo social. Para favorecer por el contrario un yoga insertado en el mundo en lo social y cultural y estableciendo ashrams urbanos.

Esta idea fue llevada a la práctica por dos franceses Mirra Alfassa quien fue discípula, compañera y sucesora de Sri Aurobindo en Pondicherry e India y por Swami Asuri Kapila que estableció su escuela en Uruguay para divulgarla en Brasil y Argentina. Partiendo de la idea de Sri Aurobindo el método del Yoga integral está al servicio del objetivo del Yoga, que no es una “huida del mundo”, ni una “liberación del sufrimiento”, o una “realización meramente personal”, sino, partiendo de la realización y de la liberación auténticas, una “divinización” capaz de expresar aquí en la tierra, a través de cuerpos físicos una nueva conciencia que desarrolle la luz, amor y poder que permanecen en gran parte ocultos en los rincones de nuestra identidad desconocida. Las ideas de Aurobindo de un yoga social y urbano fueron llevadas a la práctica con la fundación de los Aurobindo Ashram de Pondicherry y Delhi en la India que fueron fundados por Mirra Alfassa conocida como La Madre. En Montevideo, Swami Asuri Kapila fundó el Ramana Ashram que tenía un escuela de yoga, desde el difundió un yog a integral basado no solo en Aurobindo sino en el Maha Yoga de Ramana Maharsri y en el Yoga de Sintesís de su amigo Swami Sivananda quien se inspirara también en Aurobindo Por esta razón el desarrollo del Yoga Integral en Sudamérica toma la forma de Ashram urbanos desde Swami Asuri Lapila, Vayuananda y Maitreyananda y deja el camino libre para emplearse todas las técnicas necesarias o convenientes (del hatha, del tantra, del raja, del karma, del bhakti, del jnana, así como de los restantes tipos de yoga) como ayudas a objetivos particulares, de manera que las posturas físicas y el control de la respiración, la utilización de mantras, diversas técnicas de concentración y meditación, una tarea y una acción puestas al servicio de la integración con el Holos, el cultivo del amor, la devoción y la entrega completa a la “Madre Tierra” o a lo Supremo como un sola TOTALIDAD, así como una discriminación constante entre lo real y lo irreal son herramientas útiles y bienvenidas en muchas ocasiones. No hay duda de que el trabajo de purificación de la mente, de lo vital y del cuerpo físico es necesario. Esto implica ejercitarnos en mantener un estado de conciencia en que impere la paz, la calma y la armonía, un corazón libre de pasiones y emociones violentas que estropean la armonía necesaria para la manifestación del ser, un cuerpo sano, fuerte, ágil y flexible, dispuesto a soportar el alto voltaje de las energías superiores cuando desciendan sobre nosotros para poder ser recibidas, transformadas y emitidas con nuestro tonoparticular. Swami Asuri Kapila integra a la Síntesis de Aurobindo la meditación budista, el sattvajaya o pranachikitsa, la yogaterapia y comienza a dictar en 1936 el curso formación en Yoga. Siendo sucedido en 1955 por Vayuananda en Brasil, Padma, Lakshmi y Upasika en Uruguay. Pero es Swami Maitreyananda (Yogacharya Estevez Griego) quien en 1985 comienza a reestructurar la escuela y ejecuta la labor de llevar a la práctica un Yoga Integral lleno de caminos para transitar. El maestro comienza diagramar en el Río de La Plata la profesión de profesor profesional de Yoga. Y crea las clases prácticas de Yoga Integral, el Purna Yoga Integral de Swami Maitreyananda.


 
 
 

Comments


Síguenos

  • Facebook - White Circle
bottom of page